El “Burnout” o Síndrome de Desgaste profesional es un término utilizado para describir las consecuencias del estrés severo y los altos estándares en las profesiones de ayuda, como los médicos, enfermeras, psicólogos/as, por ejemplo, que se sacrifican por los demás, y en ocasiones pueden terminar “quemados”, agotados, apáticos e incapaces de hacer frente a las situaciones diarias, ya que no solo cargan con sus propias situaciones sino con las de las personas a las que ayudan.
Algunos de los signos que pueden indicar que estás pasando por un periodo de Burnout son:
• Dolores de cabeza y tensión muscular
• Problemas para conciliar el sueño
• Sentirse abrumado todo el tiempo
• Frustración
• Sensación de apatía y quejarse de todo lo que pasa
• Irritabilidad
• Sensación de tristeza el domingo en la noche
• Sentirse agotado después del trabajo
Es importante aprender a reconocer las señales que nos envía nuestro cuerpo para así poder tomar las medidas correspondientes y cuidarnos. En el mundo actual, en que se vive en un constante ir y venir y cada día se exige más, es necesario estar atentos a lo que sentimos y así evitar los problemas de salud mental como el estrés, ansiedad y depresión que tanto daño nos hacen. Está atento a las medidas de prevención necesarias para que tu vida profesional no afecte tu salud ni tu bienestar mental.
Encuentra AQUI algunas recomendaciones que puedes poner en práctica para reducir el riesgo de Burnout
0 comentarios